z-logo
open-access-imgOpen Access
La modernización en el fútbol uruguayo: tensiones surgidas en torno al deterioro de los clubes y al profesionalismo en la segunda mitad del siglo XX
Author(s) -
Gastón Laborido
Publication year - 2021
Publication title -
argumentos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2527-2551
pISSN - 1806-5627
DOI - 10.32887/issn.2527-2551v18n2p.130-149
Subject(s) - humanities , political science , philosophy , art
El fenómeno de la modernización del y en el fútbol es un proceso relativamente nuevo que ha generado debates a partir de las transformaciones provocadas en diferentes ámbitos. Esos debates versan en torno al nuevo modelo europeizado del fútbol, al nuevo concepto de espectáculo y a una mercantilización agresiva; que tienen lógicas funcionales propias de la globalización. El fútbol uruguayo vivió en la primera mitad del siglo XX un período de bonanza y el mundo conoció a Uruguay por el fútbol. ¿Cómo actuó ese proceso modernizador en el fútbol uruguayo? ¿Cuál fue el impacto en nuestro país a partir de la década del sesenta? ¿Qué tensiones subyacen al proceso? Para explicar e interpretar el asunto se incorporan herramientas analíticas como la noción de “arena pública”, que ayuda a realizar una lectura de la sociedad uruguaya a partir del mundo simbólico del fútbol.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here