z-logo
open-access-imgOpen Access
Mitigación y adaptación al efecto de isla de calor urbana de clima cálido seco El caso de Hermosillo, Sonora
Author(s) -
Laura Mercado,
AUTHOR_ID
Publication year - 2022
Publication title -
vivienda y comunidades sustentables
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-0198
DOI - 10.32870/rvcs.v0i11.187
Subject(s) - humanities , geography , cartography , art
En la ciudad de Hermosillo, Sonora en las últimas décadas, se ha transformado el uso de suelo, superficie urbana, densidad poblacional, tránsito vehicular y las actividades de la población, generado cambios en la climatología urbana, haciéndose presente el fenómeno llamado Isla de Calor Urbana (ICU) que deteriora las condiciones ambientales y de habitabilidad urbana principalmente en comunidades vulnerables de clima cálido seco (Ruiz, Correa, & Cantón, 2012). Es así que conocer la ubicación y morfología de la ICU se hace relevante en cuanto a planeación urbana, a manera de herramienta de diseño para el análisis y mitigación de la misma y aumentar la resiliencia de la ciudad frente a estos efectos del Cambio Climático. El objetivo del presente trabajo es identificar las causas que provocan la formación del fenómeno como el remplazo de superficies naturales por artificiales, selección de materiales del entorno urbano y su geometría y aumento en el calor antropogénico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here