z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de la prosodia semántica y su aplicación en la enseñanza del español a sinohablantes
Author(s) -
Cao Yufei,
AUTHOR_ID,
Shuqin Peng,
AUTHOR_ID
Publication year - 2021
Publication title -
méxico y la cuenca del pacífico/méxico y la cuenca del pacífico (en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-5308
pISSN - 1665-0174
DOI - 10.32870/mycp.v11i31.768
Subject(s) - humanities , philosophy
En el marco de la lingüística de corpus y con base en el Corpus del Español del Siglo XXI y el Corpus Nacional de Chino Contemporáneo, con el método propuesto por Zhao y Li (2010) y analizado mediante el programa AntConc, este trabajo realiza un análisis de la prosodia semántica con el caso ejemplificado del adverbio de grado español demasiado y su equivalente en chino ?(tài), asimismo, indaga en su aplicación didáctica. Las conclusiones del estudio son las siguientes: 1. Tanto demasiado como ?(tài) cuentan con una prosodia semántica mixta y sus usos frecuentemente expresan una actitud negativa o neutral; 2. Al igual que?(tài), demasiado es usado como un tipo de eufemismo en oraciones negativas; 3. Demasiado en comparación con ?(tài) expresa en menos ocasiones una actitud positiva; 4. Al impartir el español a sinohablantes, el estudio de la prosodia semántica puede contribuir a la profundización del análisis semántico de las palabras, visualizar sus combinaciones más frecuentes y evitar la transferencia negativa del chino.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here