z-logo
open-access-imgOpen Access
La ética profesional de profesores de educación media superior. La visión estudiantil
Author(s) -
Judith Pérez Castro,
Juan Manuel Piña Osorio
Publication year - 2021
Publication title -
diálogos sobre educación. temas actuales en investigación educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-2171
DOI - 10.32870/dse.v0i23.710
Subject(s) - humanities , sociology , psychology , art
Nuestro objetivo en este artículo es analizar las conductas no éticas de los profesores desde las opiniones de un grupo de estudiantes de educación media superior. La perspectiva teórica es la ética profesional docente y, específicamente, distinguimos entre las conductas éticamente cuestionables y éticamente inaceptables. La investigación fue de tipo cualitativo y para el trabajo empírico recurrimos a la estrategia de grupos focales, los cuales se realizaron en tres planteles de la Ciudad de México, de distintas modalidades educativas: un bachillerato general y dos bachilleratos universitarios. Los grupos focales nos permitieron identificar cinco comportamientos éticamente cuestionables en los profesores: la desactualización de los métodos de enseñanza, la poca capacidad de diálogo, el desinterés por el aprendizaje de los alumnos, la imposición de temas y la indiferencia ante situaciones de violencia. Con respecto a los éticamente inaceptables, los alumnos señalaron tres: el acoso sexual, las actitudes discriminatorias por la situación económica y por la apariencia física.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here