
–1–año 12 | número 22 | enero-junio 2021 | ISSN 2007-2171Prácticas creativas en contextos educativos desiguales. Un estudio con docentes argentinosen tiempos de COVID-19
Author(s) -
Romina Cecilia Elisondo,
María Fernanda Melgar,
Rosana Cecilia Chesta,
Marcela Siracusa
Publication year - 2021
Publication title -
diálogos sobre educación. temas actuales en investigación educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-2171
DOI - 10.32870/dse.v0i22.873
Subject(s) - humanities , political science , art
Presentamos un estudio exploratorio realizado con el propósito de analizar prácticas creativas de enseñanza desarrolladas durante el aislamiento social por COVID-19. Nos interesa recuperar voces de maestros y profesores, analizando significados construidos respecto de los cambios emergentes por la pandemia. El estudio se desarrolló en Argentina entre el 27 de marzo y el 15 de abril de 2020, en el marco del Aislamiento Social Obligatorio y Preventivo. La muestra estuvo conformada por 140 docentes que residen en el Departamento de Río Cuarto (Córdoba) y trabajan en diferentes niveles y modalidades del sistema educativo. Los participantes respondieron a un cuestionario online con preguntas de opción abierta. Los datos fueron analizados con el programa ATLAS. Ti 8. Construimos cuatro categorías analíticas: Creatividad para seguir educando; Ponerle el cuerpo; Dificultades, limitaciones y desigualdades; Docencia y agencia en tiempos de pandemia. Los resultados indican que los maestros y profesores construyen prácticas creativas que permiten sostener el compromiso con la educación en contextos inciertos y desiguales. La investigación propone la producción de conocimientos sobre creatividad y educación en el contexto de pandemia, para contribuir en la planificación de acciones y políticas educativas en diferentes niveles escolares.