
Infancia y maternidad después de la Revolución: sus imágenes y representaciones a través de un diario tapatío (1917–1943)
Author(s) -
Anayanci Fregoso Centeno
Publication year - 2015
Publication title -
comunicación y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.28
H-Index - 8
eISSN - 2448-9042
pISSN - 0188-252X
DOI - 10.32870/cys.v0i11.1797
Subject(s) - humanities , art , sociology
El presente trabajo analiza las imágenes, representaciones y concepciones de maternidad e infancia que circularon en El Informador, cuerpo discursivo que da cuenta de la emergencia de construcciones sociales. La hipótesis que motivó la investigación fue que las construcciones de maternidad e infancia jugaron un papel central dentro del proceso revolucionario de reconstrucción del nuevo Estado mexicano. Asimismo, el interés se centra en reconstruir la experiencia local en relación con el debate nacional en torno al orden discursivo de género que establecía ciertas pautas de comportamiento para mujeres y sus hijos, y sobre el cual el diario tapatío da pistas para su interpretación.