
Prácticas de uso de plaguicidas en agricultores de la Sub-Región Chontalpa
Author(s) -
Damianys Almenares,
Samuel Córdova-Sánchez,
María de los Á. Pérez Villar,
Itzel G. De los Santos-Ramos,
Diana K. Trujillo-Acosta
Publication year - 2020
Publication title -
agro productividad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-0252
DOI - 10.32854/agrop.vi.1594
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
Objetivo: Evaluar el uso de plaguicidas y los síntomas provocados por el mal uso o/y manejo de trabajadores agrícolas de la Sub-región de la Chontalpa en el Estado de Tabasco.
Diseño/metodología/aproximación: Para recabar la información se tomaron muestras de sangre venosa (previa firma del consentimiento informado) a 91 agricultores de cuatro poblados de la Sub Región Chontalpa a los cuales se les determinó niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos. También se aplicó una encuesta donde se investigó su historia laboral y de salud, así como el manejo y frecuencia de uso de plaguicidas y los síntomas asociados con la exposición.
Resultados: Los plaguicidas empleados fueron insecticidas, fungicidas y herbicidas. El 63 % de los trabajadores no emplea medidas de seguridad en el uso de plaguicidas. Dentro de las medidas de protección referidas en el 42 % se encuentran el uso de camisa manga larga, botas, guantes y mascarillas. El 37 % presentó algún síntoma de intoxicación, los más frecuentes fueron cefalea, dolor estomacal y dolor muscular. Asimismo, se muestran las acciones que realizan investigadores del estado en la prevención del uso inadecuado de los plaguicidas.
Conclusiones: Se pudo constatar que los productores no tienen suficiente conocimiento sobre los riesgos y el manejo adecuado de plaguicidas, lo que favorece situaciones de peligro por intoxicación hacia su salud, la de su familia y la de la población en general. Por lo que es necesario implementar acciones de educación sanitaria y ambiental en campesinos agrícolas de la región.