z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación de rentabilidad financiera en la producción de Bursera glabrifolia (Kunth) Engl en condiciones de vivero
Author(s) -
Adela Vásquez-García,
Ignacio Caamal Cauich,
Víctor M. Cetina-Alcalá
Publication year - 2019
Publication title -
agro productividad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2594-0252
DOI - 10.32854/agrop.v0i0.1350
Subject(s) - humanities , geography , forestry , art
Objetivo: Determinar la rentabilidad financiera de la producción de Bursera glabrifolia (Kunth) Eng en condiciones de vivero, para realizar plantaciones forestales que permitan la regeneración de este tipo de vegetación, la recuperación de suelos y generar materia prima para elaboración de artesanías, como los alebrijes. Diseño/metodología/aproximación: Se recabó información financiera para la producción de planta de B. glabrifolia, se obtuvieron precios y cantidades de insumos, así como de infraestructura para calcular indicadores financieros y para determinar la rentabilidad del proyecto se utilizó la metodología de evaluación de proyectos que calcula la rentabilidad de la inversión en términos del valor actual neto (VAN), la tasa interna de retorno (TIR) y la tasa de rendimiento mínima aceptable (TREMA); el análisis financiero se realizó a 10 años. Resultados: la inversión inicial en pesos mexicanos es de $1,671,690.54, el ingreso anual por ventas de planta asciende a $850,000.00 y los indicadores financieros obtenidos fueron: VAN=$22,440.5 TIR=9% y relación beneficio costo=1. Limitaciones del estudio/implicaciones: este proyecto es el inicio de la cadena productiva de la producción de artesanías llamada alebrijes y promueve un manejo forestal sustentable mediante las plantaciones comerciales de B. glabrifolia. Hallazgos/conclusiones: El proyecto es viable, aunque tiene una TIR baja porque se trata de un programa social y ecológico para ayudar a la región de Valles Centrales de Oaxaca, México, recuperar la vegetaciónendémica y promover la generación de plantaciones de B. glabrifolia en los pueblos cuya actividad principal es la producción de alebrijes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here