
Miositis necrotizante autoinmune y dermatomiositis por estatinas: un diagnóstico diferencial complejo
Author(s) -
Enrique Mira-Bleda,
Bartolomé García-Pérez,
Ana Azahara García-Ortega,
Vladimir Salazar-Rosa,
Enrique Bernal,
Laura Barona-García
Publication year - 2019
Publication title -
revista española de casos clínicos en medicina interna
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2530-0792
DOI - 10.32818/reccmi.a4n2a7
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , art
El tratamiento con estatinas puede inducir toxicidad muscular con relativa frecuencia. Con una menor incidencia, también puede provocar una miopatía necrotizante autoinmune o una dermatomiositis, miopatías potencialmente graves con una presentación clínica, analítica e histológica características. El diagnóstico diferencial entre ambas patologías no siembre es fácil. Se expone el caso de una mujer de edad media que, tras iniciar tratamiento con atorvastatina, presenta un cuadro inequívoco de miopatía inflamatoria, pero difícil de encuadrar en un subtipo, con lesiones cutáneas a favor de dermatomiositis, sin embargo, histológicamente compatible con una miopatía necrotizante por estatinas.