z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Existen sinergias entre la política fiscal y la Agenda 2030? Un análisis para la Unión Europea con datos macro
Author(s) -
Rocío Plaza Iniesta,
Antonio Jesús Sánchez Fuentes
Publication year - 2020
Publication title -
información comercial española/información comercial español/información comercial española
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-8782
pISSN - 0019-977X
DOI - 10.32796/ice.2020.917.7139
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
MACRO La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en 2015 por la ONU, constituye un ejemplo exitoso sobre cómo un consenso político internacional respecto a logros deseables en el medio/largo plazo (herederos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio) se puede concretar en unos objetivos concretos y cuantificables. En concreto, se fijan 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS, en adelante) que incluyen asuntos tan relevantes como la sostenibilidad ambiental, la reducción de la pobreza y las desigualdades o una mayor eficiencia energética y productiva. Este trabajo aspira a estudiar la contribución de la fiscalidad de la Unión Europea a la consecución de dichos objetivos en el periodo 2005-2017.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here