z-logo
open-access-imgOpen Access
El uso de TIC disruptivas para mejorar la sostenibilidad ambiental y la competitividad. Lifewatch ERIC como oportunidad
Author(s) -
Fernando Ballestero,
Juan Aranda
Publication year - 2020
Publication title -
información comercial española/información comercial español/información comercial española
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-8782
pISSN - 0019-977X
DOI - 10.32796/ice.2020.912.6974
Subject(s) - humanities , geography , political science , art
El desarrollo económico, social y medioambiental conforman hoy los tres pilares de la sostenibilidad. Para lograr esta, hay que implementar propuestas viables fundadas en análisis rigurosos de los datos. En la protección del medioambiente, la preservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de los ecosistemas, la utilización de datos ha sido siempre esencial para elaborar las políticas asociadas. Pero no basta con registros históricos, hay que trabajar también con modelos de causalidad, simulación y previsión, rigurosos. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) disruptivas ayudan a tal fin. La UE ha impulsado la creación de una e-Infraestructura de Investigación Científica, LifeWatch ERIC. Al tener su sede y Oficina Central de Coordinación TIC en España, nuestro país tiene una gran oportunidad de liderar esta estrategia en un contexto de adaptación al cambio climático.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here