
Adecuación de los horarios de trabajo y contratación de la estiba en los puertos españoles
Author(s) -
Alberto Camarero Orive,
Pascual Pery Paredes,
Federica Tarsitani
Publication year - 2018
Publication title -
información comercial española/información comercial español/información comercial española
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-8782
pISSN - 0019-977X
DOI - 10.32796/ice.2018.901.2003
Subject(s) - humanities , tribunal , political science , geography , art , law
La estiba en los puertos españoles se caracteriza por ser un sector que se rige por una legislación específica, ajena a la general de otros sectores. La conflictividad laboral surgida a raíz de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 11 de diciembre de 2014 y el posterior Real Decreto-ley 8/2017, de 12 de mayo, por el que se modifica el régimen de los trabajadores para la prestación del servicio portuario de manipulación de mercancías, han vuelto a poner en discusión la eficiencia de la estiba portuaria. El presente artículo analiza las implicaciones económicas que se derivan de la rigidez en la contratación de las manos portuarias en cuanto a la adecuación de los horarios de trabajo a las necesidades reales de la operativa portuaria.