z-logo
open-access-imgOpen Access
El transporte marítimo de corta distancia. Su papel en un sistema futuro de transporte de mercancías sostenible
Author(s) -
Pilar Tejo Mora-Granados
Publication year - 2018
Publication title -
información comercial española/información comercial español/información comercial española
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-8782
pISSN - 0019-977X
DOI - 10.32796/ice.2018.901.2002
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
La política europea de transportes viene propugnando un mayor uso del modo marítimo en el transporte de mercancías intraeuropeo. Aunque este modo perdió cuota entre 1995 y 2015, el segmento intermodal aumentó gracias, entre otros, a las medidas aplicadas como los apoyos económicos con fondos europeos o nacionales, o el concienciar a los operadores de transporte y logísticos sobre la conveniencia de un mayor uso del transporte marítimo de corta distancia (TMCD). En España, el TMCD desde 2010 a 2016 ha experimentado un aumento significativo; actualmente hay seis autopistas del mar (AdM) operando, además de otros servicios regulares. Las nuevas normas medioambientales como el convenio para la gestión de aguas de lastre, la limitación del contenido de azufre en los combustibles o el seguimiento de las emisiones de CO2 imponen a los buques inversiones y costes adicionales, generando una pérdida de competitividad relativa de la cadena intermodal marítima frente a su alternativa solo de carretera. Por ello son necesarias medidas para que el TMCD ejerza el papel que la política europea de transporte le otorga en un sistema de transporte de mercancías sostenible.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here