
Evaluación de impacto de políticas activas de empleo para colectivos de difícil inserción laboral
Author(s) -
Yolanda Fátima Rebollo-Sanz,
José Ignacio García Pérez
Publication year - 2021
Publication title -
cuadernos económicos de ice/cuadernos económicos de ice
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-9037
pISSN - 0210-2633
DOI - 10.32796/cice.2021.102.7315
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En este trabajo se realiza un ejercicio de evaluación de impacto de una política activa típicamente dirigida a parados de difícil inserción laboral. Se trata de las denominadas iniciativas locales de empleo y, concretamente, de dos medidas desarrolladas en Andalucía durante los años 2016-2018: los programas Emple@Joven y Emple@30+. Utilizando métodos de emparejamiento se obtiene que el programa Emple@Joven, dirigido a parados menores de 30 años, no aumenta los niveles de empleabilidad para los beneficiarios del programa y que el programa Emple@30+, dirigido a parados mayores de 30 años, solo favorece la empleabilidad a los parados sin experiencia laboral o aquellos que han estado fuera del mercado de trabajo durante más de 24 meses. Por tanto, estos programas, que ofrecen una experiencia laboral de entre 3 y 6 meses, solo parecen ser efectivos para colectivos muy determinados con especial dificultad para acceder por sí mismos al mercado de trabajo. Este ejercicio de evaluación apunta la necesidad de perfilar mejor a los beneficiarios de las políticas activas de empleo y ofrecer a estos solo las que se estime puedan ofrecer un mayor impacto sobre su nivel de empleabilidad, ayudándoles a una mejor y más estable inserción en el mercado de trabajo.