
Conflicto 2x2: una lección de teoría de juegos en el laboratorio
Author(s) -
Luis Alejandro Palacio García,
Alexandra Cortés Aguilar
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos económicos de ice/cuadernos económicos de ice
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-9037
pISSN - 0210-2633
DOI - 10.32796/cice.2020.99.7013
Subject(s) - humanities , art , political science
Los experimentos en el aula son una estrategia pedagógica que complementa las lecciones magistrales y los talleres de ejercicios, lo que los consolida como una alternativa práctica e interactiva que propicia la discusión de los conceptos y el fortalecimiento de habilidades transversales. En particular, en este artículo se presenta un protocolo que permite modelar diferentes niveles de conflicto en el laboratorio, donde dilemas clásicos como cazar ciervo, la gallina y el dilema del prisionero se consideran casos particulares. Las preguntas que se discuten a la luz de la experiencia son: ¿Los estudiantes están dispuestos a cooperar en función del nivel de conflicto al que se enfrenten? ¿Es mayor la cooperación en el juego secuencial en comparación al juego simultáneo? Los resultados muestran que el nivel de conflicto afecta la decisión de cooperar. Además, los incentivos para actuar agresivamente aumentan entre mayor sea el conflicto. Con respecto al protocolo secuencial, no hay evidencia de cambios significativos en el comportamiento con respecto al juego simultáneo.