
Competencia y plataformas
Author(s) -
Mateo Silos Ribas
Publication year - 2019
Publication title -
cuadernos económicos de ice/cuadernos económicos de ice
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-9037
pISSN - 0210-2633
DOI - 10.32796/cice.2019.97.6799
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Las plataformas siempre han estado presentes en la economía, al menos desde que los seres humanos comenzaron a comerciar en las primeras ciudades hace miles de años. Más recientemente, el progreso tecnológico, la globalización y la economía de la atención han intensificado su presencia y relevancia en nuestra sociedad, con la aparición de plataformas digitales como eBay, Amazon, Twitter, Google o Uber. Las plataformas reducen los costes de transacción y conectan a distintos grupos de usuarios cuyas demandas se encuentran relacionadas. En la actualidad, están teniendo un impacto fundamental y disruptivo en distintos sectores de la economía y transformando para siempre nuestra sociedad. El objetivo de este artículo es analizar los aspectos económicos fundamentales de las plataformas, explorar los factores que afectan a la competencia entre ellas, y valorar algunas implicaciones para la política de competencia.