
Aplicaciones regulatorias de la contabilidad analítica
Author(s) -
Antonio Moreno-Torres Gálvez
Publication year - 2022
Publication title -
boletín ice económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-8804
pISSN - 0214-8307
DOI - 10.32796/bice.2022.3145.7365
Subject(s) - humanities , art
La contabilidad analítica o de costes es un instrumento que en sectores regulados permite, entre otros fines, la verificación del cumplimiento de principios legales como el de orientación de precios a costes o el de separación de actividades. A diferencia de la contabilidad financiera, los sistemas de contabilidad de costes admiten una discrecionalidad en su diseño y formulación de la que el regulador podrá aprovecharse en función de su objetivo prioritario, ya sea la sostenibilidad financiera, la atracción de nuevos entrantes o la eficiencia económica. Para ilustrar todos estos aspectos, el presente artículo repasa brevemente los conceptos básicos, los modelos alternativos de costes, los principios generales y algunas aplicaciones sectoriales de la contabilidad regulatoria.