
El comercio minorista ante 2022
Author(s) -
Subdirección de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política General Comercial
Publication year - 2022
Publication title -
boletín ice económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-8804
pISSN - 0214-8307
DOI - 10.32796/bice.2022.3144.7363
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
El comercio minorista afronta el año 2022 con unas perspectivas globalmente favorables, aunque en un marco no exento de riesgos, asociados a las presiones inflacionistas que derivan de las disrupciones en las cadenas de suministro, las tensiones geopolíticas y su repercusión, principalmente, en los precios de la energía. El sector inició la senda de la recuperación en 2021, tras haber superado la fase económicamente más adversa asociada a la COVID-19 durante el ejercicio anterior. La pandemia ha dado lugar a un cambio en los hábitos de compra que ha impulsado el comercio electrónico y constituye un incentivo para la transformación digital del sector. Los datos más recientes confirman que este cambio es estructural.Las políticas públicas deben afrontar este reto, procurando que la transformación digital resulte accesible para los distintos tipos de empresas del sector, que impulse su competitividad y que permita que el comercio minorista continúe contribuyendo, mediante la generalización de una oferta multicanal, a la cohesión social y territorial. El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia incluye diversas actuaciones que contribuirán a estos objetivos.