z-logo
open-access-imgOpen Access
El sector exportador ante los riesgos de abastecimiento
Author(s) -
Subdirección de Estudios y Evaluación de Instrumentos de Política General Comercial
Publication year - 2022
Publication title -
boletín ice económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-8804
pISSN - 0214-8307
DOI - 10.32796/bice.2022.3143.7352
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
El sector exterior ha contribuido a moderar el impacto económico de la pandemia sobre la economía y es también un elemento indispensable para asegurar una recuperación sostenible. La favorable inserción del sector exportador en cadenas globales de valor es clave para estos resultados. Sin embargo, esta inserción supone también una exposición a los riesgos que derivan de los episodios recurrentes de escasez que se han dado durante la pandemia y están marcando la recuperación de la actividad económica internacional. En este artículo se realiza una aproximación al estudio de la exposición de los exportadores regulares de bienes a los riesgos de abastecimiento. Se parte del análisis general de la dependencia de nuestra economía de productos importados, que revela una concentración de importaciones potencialmente sensibles principalmente en China, Estados Unidos, algunos países del norte de África y otros de América Latina. El interés se centra, a continuación, en el sector exportador, estudiando su integración en cadenas globales de valor y la percepción de los exportadores regulares de bienes sobre el impacto de los episodios de escasez en su actividad. Se concluye con algunas recomendaciones orientadas a apoyar, mediante la política comercial, las medidas de diversificación y contención de riesgo que están ya adoptando los exportadores.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here