z-logo
open-access-imgOpen Access
El sistema económico internacional en 2019
Author(s) -
Francesc Granell
Publication year - 2020
Publication title -
boletín ice económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-8804
pISSN - 0214-8307
DOI - 10.32796/bice.2020.3119.6960
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
A los 75 años de la creación del FMI y del Banco Mundial, el sistema económico internacional multilateral  creado en Bretton Woods en 1944 está en crisis y  la economía mundial está en una fase de crecimiento lento por el proteccionismo que ha hecho caer en decadencia la OMC. En 2019 hemos celebrado el trigésimo aniversario de la caída del Muro de Berlín sin que se vea el final de la historia que se predijo entonces sino que el sistema internacional, Europa (con las incertidumbres del brexit) y muchos países están sumidos en situaciones de malestar social, populismos y retraimiento inversor diez años después de la gran crisis de 2008. Todo ello genera pesimismo. España crece más que otros países europeos, pero el independentismo catalán, el proceso electoral semipermanente y la falta de presupuestos retienen las perspectivas.       

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here