z-logo
open-access-imgOpen Access
La economía y finanzas chinas y nuestras relaciones económicas y comerciales
Author(s) -
Sergio Pérez Sáiz
Publication year - 2018
Publication title -
boletín ice económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2340-8804
pISSN - 0214-8307
DOI - 10.32796/bice.2018.3097.5695
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
China continúa su trasformación económica avanzando en sus reformas en muy diversos campos. El país sigue creciendo a tasas elevadas para los estándares OCDE, con un 6,9% en 2017, y unas previsiones de en torno al 6% en 2021. Es este cambio económico hacia una mayor contribución de la demanda interna, con el consumo y el sector servicios como principales motores, y la apuesta por la tecnología y el crecimiento de calidad, lo que configura un patrón de relaciones comerciales y de inversión que poco tienen que ver con el existente en el pasado. Este artículo pretende dar una visión general de la transformación que está acometiendo el país, con sus principales fortalezas y desequilibrios, y cómo estás configuran nuestras relaciones comerciales y de inversión.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here