z-logo
open-access-imgOpen Access
Evidencia de Leptospira spp. en musarañas Cryptotis mayensis. Nuevo hospedero en Yucatán, México.
Author(s) -
Alejandro Suárez–Galaz,
Silvia F. Hernández-Betancourt,
Jesús Alonso Panti–May,
Pablo Manrique-Saide,
Marco Torres–Castro
Publication year - 2021
Publication title -
revista biomédica/revista biomédica(en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8447
pISSN - 0188-493X
DOI - 10.32776/revbiomed.v32i3.889
Subject(s) - leptospira , humanities , biology , leptospirosis , geography , art , virology
Introducción. Las especies patógenas del género Leptospira ocasionan la leptospirosis en seres humanos y animales susceptibles. Los roedores son los reservorios naturales de las bacterias; otros animales silvestres son hospederos accidentales. Las musarañas han sido involucradas en el ciclo de transmisión de este patógeno en varios países; sin embargo, en México, no existe información al respecto. Objetivo. Describir la infección con Leptospira spp. en musarañas capturadas en Yucatán, México. Material y métodos. Se capturaron dos ejemplares de musaraña (Cryptotis mayensis) en el municipio de Hunucmá. Ambos fueron eutanasiados para recolectar fragmentos de riñón, bazo y músculo estriado esquelético que sirvieron en la extracción de ADN total. La infección con Leptospira se exploró por PCR convencional para la amplificación de un fragmento del gen 16S ribosomal (16S rRNA). Asimismo, para corroborar y robustecer los resultados, se realizaron otras reacciones para la amplificación de fragmentos correspondientes a los genes lipL32 y rpoC. Resultados. En la extracción de ADN correspondiente a tejido renal de un ejemplar se obtuvieron los amplificados de los genes 16S rRNA y rpoC. Conclusiones. Este trabajo representa el primer reporte de la infección con Leptospira en tejido renal de C. mayensis de Yucatán, México. Es necesario realizar más estudios en la región para determinar la participación de estos animales en el ciclo epidemiológico del género bacteriano.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here