z-logo
open-access-imgOpen Access
Aplicaciones y potencial de las técnicas de diagnóstico por imagen en la investigación biomédica de la enfermedad de Chagas
Author(s) -
Paulina Haro,
Nidiyare Hevia–Montiel,
Xenia López-Blanco,
Miguel Rosado-Vallado,
Gilberto LópezValencia,
Etienne Waleckx
Publication year - 2021
Publication title -
revista biomédica/revista biomédica(en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8447
pISSN - 0188-493X
DOI - 10.32776/revbiomed.v32i1.786
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Las técnicas de diagnóstico por imagen son métodos no invasivos o mínimamente invasivos que permiten la visualización de órganos internos y el estudio de su función. Incluyen la ecografía, radiología, tomografía computarizada, resonancia magnética y medicina nuclear, entre otras. El diagnóstico por imagen se ha convertido en un componente esencial en las investigaciones científicas que requieren el seguimientoin vivo de cambios patológicos. En esta revisión, presentamos estas técnicas y sus aplicaciones para el estudio de la infección por Trypanosoma cruzi, parásito causante de la enfermedad de Chagas; con énfasis en la ecografía, la técnica más ampliamente empleada por su bajo costo y la única que proporciona imágenes en tiempo real. La ecografía se utiliza actualmente en el Centro de Investigaciones Regionales “Dr. Hideyo Noguchi” de la Universidad Autónoma de Yucatán, para el estudio de la infección por T. cruzien el modelo murino. Ha demostrado ser útil para la evaluación in vivodecambios morfológicos y funcionales del corazón, el estudio de la progresión de la infección y la efectividad de nuevos fármacos. Adicionalmente, las imágenes obtenidas nos han permitido el desarrollo de sistemas automatizados auxiliares en el diagnóstico de la infección, los cuales se encuentran en fase experimental. La ecografía es útil para responder preguntas que aún permanecen sin explorar sobre la enfermedad de Chagas como, el estudio de la progresión del daño órganos durante la infección.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here