z-logo
open-access-imgOpen Access
Efecto de una intervención educativa sobre el estilo de vida, el control glucémico y el conocimiento de la enfermedad, en personas con diabetes mellitus tipo 2, Bokobá, Yucatán.
Author(s) -
Doris Licely Canché-Aguilar,
Rita Esther Zapata-Vázquez,
Héctor Rubio-Zapata,
Rubén Marcelo Cámara-Vallejos
Publication year - 2019
Publication title -
revista biomédica/revista biomédica(en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8447
pISSN - 0188-493X
DOI - 10.32776/revbiomed.v30i1.654
Subject(s) - humanities , medicine , psychology , philosophy
Introducción: En México en el 2013 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó a la diabetes mellitus tipo 2 como la segunda causa de muerte. Para lograr controlar esta enfermedad, uno de los enfoques más útiles es el de ofrecer educación suficiente y actualizada a quienes viven con ella. Objetivo: Determinar el efecto de una intervención educativa sobre el estilo de vida, el grado de conocimientos sobre Diabetes Mellitus tipo 2 [DM2] y la hemoglobina glucosilada [HbA1c], Material y métodos: Cuasi-experimento. Se impartieron pláticas educativas durante cuatro meses a los pacientes con DM2 del Seguro Popular del Centro de Salud de Bokobá, Yucatán. El estilo de vida se evaluó con el Instrumento para Medir el Estilo de Vida en Diabéticos [IMEVID], y el grado de Conocimientos en DM2 con un cuestionario validado. Resultados: Participaron 39 pacientes. Las medias pre y post intervención: para la HbA1c de 9.25 y 8.14 [p < 0.001], para el IMEVID 63.15 y 77.41 puntos [p < 0.001], y para el grado de Conocimientos 25.73 y 79.70 puntos [p < 0.001] respectivamente. Conclusiones: La intervención educativa logro disminuir el nivel de Hb1Ac. También, mejoró significativamente el estilo de vida y el grado en conocimientos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here