
Riesgo de desnutricion prequirúrgico como factor de riesgo de estancia hospitalaria prolongada en cirugía gastrointestinal
Author(s) -
Jesús Raúl Peniche-Herrera,
Arturo Cortés-Telles,
Rubén Rodrigo Lozano-Salazar
Publication year - 2018
Publication title -
revista biomédica/revista biomédica(en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8447
pISSN - 0188-493X
DOI - 10.32776/revbiomed.v29i3.615
Subject(s) - medicine , gynecology
INTRODUCCION: La desnutrición corresponde al déficit de energía y nutrimentos. Contribuye con mayor número y gravedad de complicaciones en diversas enfermedades. En procedimientos quirúrgicos, la existencia de desnutrición se ha relacionado con varias situaciones postquirúrgicas, en particular, infecciones intrahospitalrias e incremento en mortalidad. Se ha postulado que una valoración nutricional adecuada identifica de forma oportuna el riesgo de desarrollar complicaciones.OBJETIVO: Identificar la frecuencia de riesgo de desnutrición preoperatoria y sus efectos en pacientes sometidos a intervención quirúrgica por patología gastrointestinal.MATERIAL Y METODOS: Es un estudio clínico de tipo observacional, descriptivo y retrospectivo que incluye la totalidad de expedientes de pacientes que fueron intervenidos por cirugía gastrointestinal de Enero del 2016 a Diciembre del 2016.RESULTADOS: Se incluyeron 138 expedientes. La frecuencia de riesgo de desnutrición preoperatoria fue del 4%. El grupo con riesgo de desnutrición tuvo una mediana de estancia hospitalaria de 5 vs 2 días en el grupo sin riesgo (p=0.014). No se observaron diferencias estadísticas en complicaciones postquirúrgicas. La hipoproteinemia es el principal factor sérico relacionado con la existencia de desnutrición preoperatoria (OR 5.91, IC 95% 1.12-31.1, p=0.036). Finalmente, la presencia de riesgo de desnutrición preoperatoria se asoció con estancia hospitalaria prolongada (OR 1.33, IC 95% 1.07-1.64, p=0.008)CONCLUSIONES: La existencia de riesgo de desnutrición preoperatoria se relaciona con estancia hospitalaria prolongada en pacientes intervenidos por cirugía gastrointestinal. Estudios subsecuentes deberán enfocarse en implementar estrategias nutricionales que incidan en menor tiempo de estancia en hospital.