
Control y poder en época de enfermedades. El cólera morbus de 1833 y el pueblo de Bolonchenticul, Península de Yucatán, México
Author(s) -
Laura Machuca
Publication year - 2006
Publication title -
revista biomédica/revista biomédica(en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8447
pISSN - 0188-493X
DOI - 10.32776/revbiomed.v17i2.449
Subject(s) - humanities , geography , art
En el verano de 1833 el cólera llegó a Yucatán, México. En Mérida, la capital de la Península de Yucatán, y en cada pueblo se instaló una junta de sanidad que tomaba las decisiones pertinentes contra la epidemia. En todos los pueblos hubo muertos, salvo en Bolonchenticul (Campeche), donde se aplicaron medidas que algunos vecinos calificaron de arbitrarias y escandalosas, pero que finalmente resultaron efectivas para frenar el mal. Mientras que en otras localidades y en las haciendas morían decenas de personas todos los días, en Bolonchenticul se llevaba a cabo una lucha de poder local, que iba más allá del bienestar del pueblo. Así en este trabajo, esbozaremos la situación del cólera en 1833 en la Península de Yucatán y nos enfocaremos en el caso de Bolochenticul tanto para analizar las medidas locales contra la enfermedad, como para examinar las pugnas internas de poder que llegan a su punto más álgido en situaciones extremas, como una epidemia.