z-logo
open-access-imgOpen Access
Grapado quirúrgico en la cirugía de control de daños del paciente gravemente traumatizado
Author(s) -
Luis Manuel García-Núñez,
Lorena González,
Ruy Cabello-Pasini,
Ignacio J Magaña-Sánchez,
Javier Pérez-Aguirre
Publication year - 2006
Publication title -
revista biomédica/revista biomédica(en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8447
pISSN - 0188-493X
DOI - 10.32776/revbiomed.v17i2.447
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Introducción. Los dispositivos de grapado quirúrgico (DGQ) han demostrado su utilidad en la cirugía de control de daños (CCD), dado que disminuyen el tiempo en el que el paciente se encuentra en el salón de operaciones, y por tanto favorecen su pronto traslado a la Unidad de Cuidados Intensivos, para iniciar el manejo para su recuperación metabólica. Fuentes. Búsqueda bibliográfica y electrónica en la red de información referente al empleo de instrumentos de grapado quirúrgico en la cirugía del control de daños en el paciente politraumatizado, así como imágenes clínicas y recomendaciones de la propia experiencia de los autores. Resultados. En este artículo mostramos diferentes estrategias quirúrgicas de control de daños aplicadas a distintas áreas corporales del paciente gravemente traumatizado, utilizando DGQ. Conclusiones. Los dispositivos de grapado quirúrgico disminuyen el tiempo de intervención, sin comprometer la estrategia quirúrgica, y son instrumentos adjuntos muy valiosos para la institución de la cirugía de control de daños en el paciente traumatizado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here