
Prevalencia de caries y algunos factores asociados en escolares de 6-9 años de edad en Campeche, México.
Author(s) -
Perla R Beltrán-Valladares,
Héctor Cocom-Tun,
Juan Fernando Casanova-Rosado,
Ana Alicia Vallejos-Sánchez,
Carlo Eduardo MedinaSolís,
Gerardo Maupomé
Publication year - 2006
Publication title -
revista biomédica/revista biomédica(en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8447
pISSN - 0188-493X
DOI - 10.32776/revbiomed.v17i1.436
Subject(s) - medicine , humanities , art
Introducción. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de caries en la dentición primaria y permanente e identificar las variables asociadas con la experiencia de caries en la dentición permanente.Sujetos y métodos. Se examinaron 320 niños de 6-9 años de edad de tres escuelas de la ciudad de Campeche, México en 2001. Se envió un cuestionario a las madres de los niños para medir variables socioeconómicas, sociodemográficas y conductuales. La caries dental fue medida usando los índices de la OMS y se calcularon la prevalencia (% CPOD › 0, % ceod › 0) y experiencia (CPOD, ceod) de caries. El análisis estadístico se realizó con regresión logística binaria.Resultados. La prevalencia de caries en dentición primaria fue de 53.1% (en los de 6-7 años = 50.2%; y 8-9 años = 63.0%) y en la dentición permanente fue de 18.4% (en los de 6-7 años = 13.8%; y 8-9 años = 34.3%). La media de los índices ceod y CPOD fueron 1.78±2.41 (en los de 6-7 años de edad = 1.77±2.46; y 8-9 años = 1.83±2.22) y 0.34±0.83 (en los de 6-7 años de edad = 0.23±0.66; y 8-9 años = 0.71±1.17), respectivamente. El análisis multivariado mostró que la edad (RM= 3.19), el sexo femenino (RM= 2.06), la presencia de defectos del esmalte (RM= 4.11), y la presencia de caries en la dentición primaria (razón de momios, RM= 2.95) estuvieron asociadas con el CPOD›0.Discusión. Este estudio confirma que la caries en dentición primaria puede usarse como un indicador de riesgo para la caries en dentición permanente de niños mexicanos de edad escolar.