z-logo
open-access-imgOpen Access
La mordida del cocodrilo americano (Crocodylus acutus), ¿es potencialmente séptica?
Author(s) -
Fabio Germán Cupul-Magaña,
Armando Rubio-Delgado,
Abraham Reyes-Juárez
Publication year - 2005
Publication title -
revista biomédica/revista biomédica(en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8447
pISSN - 0188-493X
DOI - 10.32776/revbiomed.v16i1.531
Subject(s) - humanities , art
Morder y asir son los principales mecanismos utilizados por los reptiles para capturar a sus presas. Son tan simples, que sólo requieren que el animal coloque su cabeza cerca del alimento. La aproximación puede realizarse con un rápido movimiento de la cabeza y del cuello, o al desplazar todo el cuerpo. Algunas especies complementan estos métodos con colmillos y glándulas de veneno, como los helodermátidos (escorpión y monstruo de Gila), los eláfidos (coralillo, serpiente marina, etc.) y los vipéridos (cascabel, zolcuate, etc.); o con dientes agudos, como en los crocodílidos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here