z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio serológico del virus de la Enfermedad de Borna en pacientes esquizofrénicos de Yucatán, México
Author(s) -
Fernando I. Puerto,
Jorge Tay Zavala,
Arsenio Rosado-Franco,
Luis Jorge Gamboa-Albornoz
Publication year - 2004
Publication title -
revista biomédica/revista biomédica(en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8447
pISSN - 0188-493X
DOI - 10.32776/revbiomed.v15i3.384
Subject(s) - humanities , medicine , art
Antecedentes. El Virus de la Enfermedad de Borna (VEB) es un virus envuelto, con una cadena de RNA simple de polaridad negativa. VEB causa enfermedad a nivel del Sistema Nervioso Central en muchos animales vertebrados, que frecuentemente se manifiesta como anormalidades en la conducta. La infección silvestre con el VEB ocurre de manera natural. De hecho fue detectada primero en caballos y en ovejas en algunas regiones de Europa Central. Los resultados serológicos obtenidos de diferentes laboratorios en los últimos 15 años y recientemente con la biología molecular, muestran que el VEB puede infectar a los seres humanos y que también puede estar asociado a ciertos trastornos psiquiátricos. Reportamos el primer estudio de seroprevalencia del VEB en humanos de Latinoamérica.Metodología. Muestras de suero fueron obtenidas de 70 pacientes con diagnóstico de esquizofrenia y otras 70 muestras de suero se tomaron de personas sanas que participaron de manera voluntaria al estudio y que fueron pareados por edad, sexo y nivel socioeconómico. Las muestras de ambos grupos fueron procesadas para analizar por Western-blot en nuestro laboratorio y en The Scripps Research Institute en San Diego, CA USA. Como antígeno se utilizó a la fosfoproteína (P) obtenida de la expresión con GSTP.Resultados. El grupo de pacientes esquizofrénicos, fueron 47 hombres y 23 mujeres con un promedio de edad de 40 años (rango de 17 a 73 años). Todos ellos nacieron en la Península de Yucatán. Para su clasificación el diagnóstico se basó en el ICD-10. El estudio mostró una prevalencia de anticuerpos en los sueros contra la proteína GST-P de 21.43% (15/70), mientras que no se encontraron anticuerpos en el suero de las personas sanas. No se encontró relación entre el género, la edad y tipo de esquizofrenia y la presencia de anticuerpos contra VEB.Conclusiones. Hasta donde sabemos, éste es el primer estudio en Latinoamérica que se lleva a cabo para detectar anticuerpos contra el VEB en seres humanos. Nuestros resultados son semejantes a lo reportado en la literatura y apoyan la posible asociación entre la presencia de anticuerpos contra el VEB y los trastornos psiquiátricos. Sin embargo, se necesita continuar con más estudios para conocer si es realmente un problema de salud y cual podría ser su magnitud.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here