z-logo
open-access-imgOpen Access
La contribución de la Antropología Médica al estudio comparativo de la cultura en salud: el caso del sistema frío/calor en los pacientes con afecciones respiratorias
Author(s) -
Javier Eduardo García de Alba-García,
Christine von Glascoe,
Arthur J. Rubel,
Carmella C. Moore,
Silvia Casasola,
Mario Marquez Amezcua
Publication year - 2004
Publication title -
revista biomédica/revista biomédica(en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8447
pISSN - 0188-493X
DOI - 10.32776/revbiomed.v15i1.373
Subject(s) - humanities , political science , medicine , art
Objetivo. Analizar el sistema humoral frío/calor para seis enfermedades respiratorias en un grupo formado por pacientes de los Centros de Salud 1 y 3 de Guadalajara y otro del Centro de Salud de Ensenada, para establecer diferencias y concordancias sobre conocimientos culturales.Material y Métodos. Estudio transversal, comparativo realizado en 1997, durante el cual se aplicó un cuestionario estructurado a 362 pacientes mexicanos, sobre la condición humoral frío/calor en el catarro común, neumonía, bronquitis, gripa, tuberculosis y asma.Resultados. La atribución humoral sobre frío/calor sobre seis enfermedades respiratorias, sigue vigente, en las personas estudiadas de Guadalajara y Ensenada. El porcentaje de los entrevistados ¿Qué contestaron afirmativamente? Varió respectivamente entre 53% y 69% y 56% y 81%, respectivamente.Las mujeres tuvieron un acuerdo más alto y consistente respecto al genero masculino, quienes muestran un acuerdo diferente a la mujer en TB.Conclusiones. El sistema humoral, frío/calor continúa vigente en la población estudiada para las 6 enfermedades respiratorias estudiadas, en función de su difusión espacial y diferenciación por genero.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here