z-logo
open-access-imgOpen Access
El fenómeno de autoinmunidad: enfermedades y antígenos relacionados
Author(s) -
Sergio Hugo Sánchez-Rodríguez,
Gerardo E Barajas-Vásquez,
Elena D Ramírez-Alvarado,
Alejandra Moreno-García,
O Barbosa-Cisneros
Publication year - 2004
Publication title -
revista biomédica/revista biomédica(en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8447
pISSN - 0188-493X
DOI - 10.32776/revbiomed.v15i1.372
Subject(s) - humanities , physics , microbiology and biotechnology , philosophy , biology
El sistema inmune (SI) tiene como función primordial la defensa del organismo, a través del reconocimiento de antígenos potencialmente patógenos y su eliminación mediante dos mecanismos efectores: la inmunidad humoral y la inmunidad celular. Sin embargo, éstos pueden fallar por una inadecuada respuesta a patógenos (inmunodeficiencia), por falta de reconocimiento a lo propio (autoinmunidad) o por una respuesta exagerada e inapropiada a un antígeno (hipersensibilidad).Por tanto, el reconocimiento de lo propio y lo no propio por el sistema inmune es de capital importancia para el entendimiento de la autoinmunidad. Para prevenir la autoagresión, el SI cuenta con mecanismos que le permiten identificar a los antígenos derivados de la misma (alogénicos) o de otras especies (xenogénicos) y puede distingirlos de los propios (singénicos).Una característica común de las enfermedades autoinmunes es el rompimiento de la tolerancia a los antígenos propios y una de las consecuencias de esta disfunción inmune es la producción de autoanticuerpos que reaccionan contra una gran variedad de proteínas propias, que son blanco para la producción de autoanticuerpos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here