z-logo
open-access-imgOpen Access
Comportamiento reproductivo de yeguas Pura Sangre Inglés en un criadero con partos al principio del año
Author(s) -
Sergio Vázquez-Dueñas,
Francisco J Escobar-Medina,
Federico de la Colina-Flores,
Sergio Hayden-Valles
Publication year - 2004
Publication title -
revista biomédica/revista biomédica(en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8447
pISSN - 0188-493X
DOI - 10.32776/revbiomed.v15i1.370
Subject(s) - humanities , biology , art
Introducción. Se estudió el comportamiento reproductivo de yeguas Pura Sangre Inglés pertenecientes a un criadero comercial a 19° 30’ N y 119° 27’ O, donde se obtienen los partos al principio del año.Material y métodos. Las hembras se mantuvieron en pastoreo con complemento alimenticio diariamente. Los servicios se realizaron por monta natural del 15 de febrero al 30 de junio. Las yeguas que no concibieron se trataron con luz artificial, adicional al fotoperíodo natural, del 1 de diciembre al 31 de enero.Resultados. El 35.7%, 17.8%, 19.4%, 14.7% y 12.4% de los partos se presentaron en enero, febrero, marzo, abril y mayo, respectivamente. Los intervalos del parto al primer celo, primer servicio y la concepción fueron de 14, 25 y 117 días, respectivamente. Se necesitaron 2.83 servicios por concepción. El 51.0% de las ovulaciones se realizaron en el ovario izquierdo, el 43.9% en el derecho y el 5.1% en ambos. El 48.3% de las gestaciones se desarrollaron en el cuerno uterino derecho, el 47.5% en el izquierdo y el 4.2% en ambos. El 42.9% de las crías fueron hembras y el 57.1% fueron machos.Discusión. El hecho de delimitar la temporada de empadre de febrero a junio, y a las hembras que no concibieron en esta temporada ofrecerles tratamiento de horas luz adicional al fotoperíodo durante diciembre y enero, incrementó la incidencia de partos al principio del año.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here