
Evidencia serológica de infección por Hantavirus en población humana del estado de Yucatán, México
Author(s) -
Ignacio Vado-Solís,
Carlos Pérez-Osorio,
Jesús Lara-Lara,
Hugo A. RuizPiña,
María Fidelia Cárdenas-Marrufo,
Mary Louise Milazzo,
Charles F. Fulhorst,
Jorge E. Zavala-Velázquez
Publication year - 2003
Publication title -
revista biomédica/revista biomédica(en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8447
pISSN - 0188-493X
DOI - 10.32776/revbiomed.v14i4.360
Subject(s) - hantavirus , hantavirus infection , zoonosis , humanities , hantavirus pulmonary syndrome , medicine , virology , virus , art
Introducción. El Síndrome Pulmonar por Hantavirus (SPH) es una zoonosis emergente en el continente Americano, caracterizado por un estado febril y rápida aparición de edema pulmonar con letalidad ›40%. Es ocasionada por un virus de la familia Bunyaviridae; sus principales reservorios son roedores de la subfamilia Sigmodontinae. El propósito de este trabajo fue detectar la presencia de anticuerpos contra Hantavirus en muestras de suero humano y mamíferos silvestres y sinantrópicos en el estado de Yucatán.Material y Métodos. Se analizaron 616 muestras de suero humano provenientes de población abierta y 92 muestras de roedores mediante la técnica de ELISA indirecta para la detección de anticuerpos contra Hantavirus.Resultados. Se demostró la presencia de anticuerpos contra Hantavirus en cuatro muestras de humanos (0.6%), con títulos de 1/320 a › 1/20,000; el rango de edad de las personas seropositivas fluctuó entre 2.4 a 80 años. Sin embargo, los sueros de los roedores fueron negativos.Conclusión. La identificación de personas seropositivas a Hantavirus es la primera evidencia de que un virus cercano a los que ocasionan el SPH, está circulando en el Estado de Yucatán, México.