
Comparación entre medios de cultivo de selenito de sodio y tetrationato de sodio, ambos incubados a 37°C y 42°C para el aislamiento de Salmonella spp de las heces fecales de portadores
Author(s) -
Javier Jesús Flores–Abuxapqui,
Miguel Angel Puc-Franco,
Mario R Heredia-Navarrete,
María de la L Vivas-Rosel,
José Franco–Monsreal
Publication year - 2003
Publication title -
revista biomédica/revista biomédica(en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8447
pISSN - 0188-493X
DOI - 10.32776/revbiomed.v14i4.359
Subject(s) - microbiology and biotechnology , chemistry , physics , biology
Introducción. Los caldos de enriquecimiento son útiles para la recuperación de Salmonella a partir de portadores, en los cuales el número de microorganismos puede ser tan bajo como 200 UFC/g de heces. En las técnicas de aislamiento de salmonela en microbiología sanitaria, la incubación de los caldos de enriquecimiento a 42°C es utilizada para mejorar la recuperación de la bacteria cuando se encuentra en muy pequeñas cantidades o cuando tiene que aislarse a partir de medios muy contaminados.Material y Métodos. Se estudiaron 2,080 muestrasde heces de niños sin diarrea. Se inocularon caldosselenito de sodio y tetrationato de sodio, y ambos seincubaron a 37 y 42°C , y placas de agar XLD paraaislamiento directo.Resultados. Ochenta y siete muestras (4.2%) fueron positivas al aislamiento de Salmonellaz spp. Cincuenta y dos muestras (2.5%) fueron positivas con selenito de sodio incubado a 37°C, y 54 (2.6%) a 42°C. El total de muestras positivas con el caldo selenito de sodio fue de 57 (2.7%). Setenta y una muestras (3.4%) fueron positivas con caldo tetrationato de sodio a 37°C y 73 (3.5%) a 42°C. El total de muestras positivas con caldo tetrationato de sodio fue de 76 (3.7%). En la siembra directa en agar XLD se aisló Salmonella en 9 (0.4%) muestras.Discusión. Encontramos que como medio de enriquecimiento el caldo tetrationato de sodio es mejor que el caldo selenito de sodio, y lo recomendamos para el trabajo clínico de rutina. Por otro lado, si es necesario llevar a cabo un estudio epidemiológico para detectar portadores, puede ser útil añadir el caldo selenito de sodio y utilizar dos temperaturas para el aislamiento Salmonella.