z-logo
open-access-imgOpen Access
Validación de la determinación de acetilcolinesterasa eritrocítica humana a 340 nm
Author(s) -
Manuel Jiménez-Díaz,
Viria Martínez-Monge
Publication year - 2000
Publication title -
revista biomédica/revista biomédica(en línea)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8447
pISSN - 0188-493X
DOI - 10.32776/revbiomed.v11i3.232
Subject(s) - humanities , physics , microbiology and biotechnology , philosophy , biology
Introducción. Se presenta la validación de un método de monitoreo continuo para la cuantificación de acetilcolinesterasa eritrocítica humana (EC. 3.1.1.7) empleando ácido 6-6‘- ditiodinicotínico (DTNA) como indicador.Materiales y métodos. Se emplearon muestras de sangre total recogida con EDTA como anticoagulante. En este método la tiocolina liberada de la acetiltiocolina por la colinesterasa, reacciona con el DTNA liberando ácido tionicotínico y el aumento de absorbancia a 340 nM es proporcional a la actividad de la enzima. La interferencia debida a colinesterasa plasmática se elimina mediante el empleo de quinidina.Resultados. Las precisiones día a día para muestras con valores de colinesterasa bajos y altos mostraron coeficientes de variación de 3,2 y 5,7 por ciento y en un mismo día de 2,9 y 1,5 por ciento respectivamente. La bilirrubina y la hemoglobina no presentan interferencia. El reactivo de DTNA almacenado en botella ámbar es estable por al menos 6 meses a 4-8°C. Al comparar los resultados con métodos comerciales basados en la reacción de Ellman se obtuvo una ecuación de regresión lineal de Y = 0,987(X) + 222, con un coeficiente de correlación (r) de 0,958 y una desviación estándar sobre la línea de regresión (Sy/x) de 359 U/L.Discusión. El método evaluado constituye una alternativa precisa, sensible y conveniente para la determinación de acetilcolinesterasa humana. Además posee la gran ventaja sobre los métodos con DTNB, de no sufrir interferencia por hemoglobina. Los datos obtenidos indican que el método es lineal y reproducible dentro del intervalo en el que se espera encontrar los valores de las muestras. El estudio comparativo con métodos comerciales mostró una buena correlación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here