
Una visión interdisciplinaria del SIDA en la década de 1980: En el escenario, Periodismo y Salud
Author(s) -
Pablo de Oliveira Lopes,
Paulo Sérgio da Costa Neves,
Lucas de Almeida Pereira
Publication year - 2020
Publication title -
núcleo do conhecimento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-0959
DOI - 10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/salud/visado-interdisciplinario
Subject(s) - humanities , human immunodeficiency virus (hiv) , philosophy , art , political science , medicine , virology
Este artículo presenta el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA, en portugués, o SIDA), cuando apareció en la década de 1980 desde una perspectiva interdisciplinaria: por un lado, se abordan los signos, síntomas, métodos de diagnóstico y tratamiento y forman parte del modelo biomédico que participa en la interpretación de esta enfermedad; por otro, las representaciones de la enfermedad en artículos periodísticos publicados en el periódico O Globo, uno de los más importantes de Brasil. La salud y el periodismo ayudan a construir ideas y entender conceptos, prejuicios y estigmas que recaen y siguen cayendo sobre la enfermedad que se conoció como la plaga gay, una de las varias denominaciones atribuidas al SIDA cuando surgió. Se discute si es posible entender el proceso salud-enfermedad desde una perspectiva plural, que va más allá de los límites de la medicina. Para ello, analizamos textos del periódico O Globo, que tratan sobre el binomio del VIH/SIDA, prestando especial atención al lenguaje y la lexicografía utilizados en la elaboración de los mismas, y teniendo en cuenta la visión médica sobre la enfermedad en la década de 1980. El trabajo nos permite concluir que es posible y necesario afrontar el proceso de salud-enfermedad utilizando no sólo fenómenos biológicos, sino utilizando aspectos sociales, económicos, políticos y ambientales, frente a diversos ámbitos disciplinarios.