
Perfil de sensibilidad a los antimicrobianos de uropatógenos en un laboratorio en Macapá, Amapá, Amazonia brasileña
Author(s) -
Ítalo Fernando Penha da Silva,
José Maria Henriques Serruya Júnior,
Tayonara Borges Gonçalves Góes,
Bruno Gomes de Noronha,
Cláudio Alberto Gellis de Mattos Dias,
Carla Viana Dendasck,
Euzébio de Oliveira,
Amanda Alves Fecury
Publication year - 2021
Publication title -
núcleo do conhecimento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-0959
DOI - 10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/salud/sensibilidad-a-los-antimicrobianos
Subject(s) - humanities , biology , art
Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan un problema de salud mundial. La resistencia a los microbianos, debido a la presión selectiva de antibióticos, tiene una influencia directa en la evolución y el impacto de estas infecciones. El objetivo de este trabajo fue identificar el perfil de susceptibilidad a los antimicrobianos de los uropatógenos aislados en muestras de urocultura de un laboratorio privado en la ciudad de Macapá/AP. Se trata de un estudio cuantitativo, retrospectivo y transversal, utilizando una base de datos de laboratorio. Los datos se recopilaron de los resultados de las uroculturas con antibiograma analizados de enero a diciembre de 2019. El presente estudio evaluó 3.510 uroculturas, llevadas a cabo durante el período de estudio, de las cuales 1.269 tuvieron crecimiento bacteriano, equivalente al 36,15%. Entre los resultados positivos, encontramos la bacteria Escherichia coli (66,59%), Staphylococcus aureus (32,62%), colonias mixtas de E. coli y S. aureus (0,47%), Staphylococcus saprophyticus (0,24%) y Serratia marcescens (0,08%). El género masculino fue responsable del 16,35% (n.o 574) de las uroculturas analizadas, mientras que la población femenina fue del 83,65% (n a 2936). Al analizar la distribución de bacterias aisladas por género, los machos fueron considerados un factor protector con un 42% menos de posibilidades de presentar bacterias en la orina. La bacteria E. coli fue el patógeno predominante en estas infecciones tanto en sexos como en todos los grupos de edad.