
Panorama nacional del hierro entre 2010 y 2014
Author(s) -
Karina Dias Rocha,
Franciolli da Silva Dantas Araújo,
Amanda Alves Fecury,
Euzébio de Oliveira,
Carla Viana Dendasck,
Cláudio Alberto Gellis de Mattos Dias
Publication year - 2018
Publication title -
núcleo do conhecimento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-0959
DOI - 10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/quimica-es/hierro
Subject(s) - humanities , geography , art
La minería es la actividad que tiene como objetivo eliminar un bien mineral de la corteza terrestre, representando alrededor del 5% del PIB de Brasil en 2014. El hierro es un elemento químico fácilmente oxidable, dudoso y magnético. Es el metal más común, barato e importante. La hematita (Fe2 O3) es el principal mineral con contenido de hierro predominante en su composición. En 2010, la producción de hierro de Brasil representó alrededor del 15% de la producción mundial. La industria siderúrgica representa el 99% del consumo mundial de hierro. La ruta marítima es el principal medio de transporte de mercancías entre Brasil y el comercio exterior. La investigación se llevó a cabo accediendo al sitio web de DNPM, los datos recogidos fueron de 2010 a 2014. En este período Australia tenía la mayor reserva mineral de hierro y China la mayor producción del mundo. En 2013 hubo una caída en la producción brasileña de hierro y su consumo efectivo. La economía nacional y el comercio mundial fueron los principales factores para la inestabilidad del sector mineral brasileño entre 2010 y 2014. La disminución del precio del hierro en el mercado mundial causó la caída de la producción de hierro en Brasil en 2013, cuando el consumo de hierro en Brasil se vio gravemente afectado por la crisis económica que afectó al país. Las altas inversiones de China en el sector de los minerales han impulsado la participación del país en el comercio mundial, convirtiéndose en el principal productor de hierro del mundo, entre 2010 y 2014 China fue el principal comprador de hierro producido en Brasil.