
Visión cuantitativa de una década de casos de intoxicación alimentaria en el norte de Brasil
Author(s) -
Pâmela do Espírito Santo Silva,
Amanda Alves Fecury,
Euzébio de Oliveira,
Carla Viana Dendasck,
Cláudio Alberto Gellis de Mattos Dias
Publication year - 2018
Publication title -
núcleo do conhecimento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-0959
DOI - 10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/biologia-es/intoxicacion-alimentaria
Subject(s) - humanities , political science , art
Las enfermedades transmitidas por los alimentos (ADS) pueden definirse como las causadas por agentes externos que penetran en el ser vivo, a través del agua o los alimentos contaminados. Los alimentos y el agua pueden estar contaminados por toxinas tanto en el procesamiento industrial como durante la manipulación humana. El objetivo de este trabajo era comparar los datos de catorce años de intoxicación alimentaria en la región norte del país con los datos nacionales. La investigación se llevó a cabo en la base de datos del Sistema FIOCRUZ Sinitox, entre 2000 y 2013. La intoxicación alimentaria humana se produce en mayor cantidad en el área urbana y el grupo de edad con mayor número de casos de intoxicación alimentaria fue de entre 20 y 29 años, y de 30 y 39 años. Contrariamente a lo que ocurre en Brasil, en la región septentrional el número de casos colectivos fue mayor que los individuales, y la mayoría de los casos de intoxicación humana ocurren con el género femenino. Posiblemente si hubiera una mayor tasa de saneamiento básico en el país y si hubiera un mayor estímulo para la enseñanza de buenas prácticas a los productores y manipuladores de alimentos listos para comer, tal vez se pueda observar un cambio positivo en este escenario.