
La calidad de la atención con el uso de la tecnología de la información en la escuela profesional Doutor José Alves da Silveira en Quixeramobim – Ceará
Author(s) -
Evanginaldo Silva Saldanha,
Amanda Conrado Pereira
Publication year - 2021
Publication title -
núcleo do conhecimento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-0959
DOI - 10.32749/nucleodoconhecimento.com.br/administracion-de-empresas/tecnologia-de-la-informacion
Subject(s) - humanities , political science , art
A lo largo de los años, la calidad de la atención en las organizaciones institucionales ha sido vista como una necesidad de mejora y mejora total para que los ciudadanos disfruten de los servicios prestados con celo, lucha por la eficiencia y la eficacia, estructurando elementos para una administración centrada no solo en las teorías, sino también en los resultados. En este contexto, con el fin de reducir los impasses derivados de la calidad de la atención, surgió la pregunta de investigación: ¿Qué influencia tienen las tecnologías de la información para impulsar la calidad de la atención en la Escuela Profesional Doutor José Alves da Silveira? Este artículo destaca la importancia del papel de la calidad de la atención con el uso de las tecnologías de la información en la Escuela Profesional Doutor José Alves da Silveira en Quixeramobim Ceará, con el objetivo de describir los procesos relacionados con la gestión de la calidad en la atención desde la implementación de las tecnologías de la información, analizar los cambios promovidos en la calidad de la atención a partir del discurso acusado de los docentes y comparar la situación anterior y actual de la calidad de la atención a través del análisis de los datos extraídos en los objetivos antes mencionados. Para cumplir con los propósitos de este estudio, los métodos y técnicas utilizadas fueron la investigación exploratoria con un enfoque cualitativo, utilizando el método de entrevista y, el instrumento de investigación, el cuestionario, con cinco preguntas abiertas enviadas a doce directores de clase a través del formulario de google. También se utilizó el método de observación participante, que tiene como objetivo capturar los significados y experiencias subjetivas de quienes intervienen en el proceso de interacción social. Los entrevistados fueron elegidos por conveniencia y muestreo utilizando la técnica de saturación. Los resultados recogidos fueron comparados por las declaraciones de los maestros, percibiendo las similitudes en las respuestas. Se concluye que la calidad de la atención combinada con las tecnologías de la información fueron satisfactorias, en la mejora de los servicios prestados a los usuarios aumentando el nivel de satisfacción y agilidad, en la forma de percibir los procesos de innovación tecnológica para hacer de la organización un espacio interactivo con más diálogo, interacción y agilidad en el flujo de procesos.