z-logo
open-access-imgOpen Access
Explorando Mercados Madereros Oportunidades para Puerto Rico
Author(s) -
Mercados Madereros
Publication year - 2018
Language(s) - Spanish
Resource type - Reports
DOI - 10.32747/2018.6943416.ch
Subject(s) - humanities , art , political science , geography
El Centro Climático del Caribe del USDA, en colaboración con GreenWood Inc., realizó un foro en el Instituto Internacional de Dasonomía Tropical del Servicio Forestal el 10 de abril del 2018 donde reunieron a más de 60 personas. El objetivo de este foro fue abrir un diálogo sobre la recuperación de madera, su procesamiento y la comercialización de productos maderables en Puerto Rico para el aprovechamiento de troncos y ramas de árboles caídos por los huracanes Irma y María. El foro estuvo dirigido a aserradores, artesanos, ebanistas, arquitectos y personas que trabajan con madera o con la venta de productos maderables. Debido al valor económico y cultural de las especies maderables tropicales, se pueden crear actividades económicas a partir de los desechos vegetales que se generan luego de los huracanes. Millones de ramas y árboles caídos se pueden procesar para producir composta, mulch, madera para carbón y biocombustibles, o materia prima para artesanos y para construcción. También hay valor económico en el manejo de materiales leñosos, la venta de herramientas y equipos para mover y procesar materiales leñosos, y en la venta de productos de madera de valor agregado. Además, muchos productos de madera almacenan carbono indefinidamente y mitigan los aumentos de CO₂ en la atmósfera.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here