z-logo
open-access-imgOpen Access
El papel del currículo en la reproducción de desigualdades étnico-raciales. Una mirada al caso argentino en perspectiva latinoamericana
Author(s) -
Anny Ocoró Loango
Publication year - 2021
Publication title -
revista interedu
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2735-6523
DOI - 10.32735/s2735-65232021000490
Subject(s) - humanities , political science , sociology , philosophy
Este artículo es un ensayo que describe cómo, en América Latina, el currículo escolar ha difundido una visión eurocéntrica que, a través de la negación y el avasallamiento y de las culturas no hegemónicas, ha contribuido a sostener las desigualdades étnico-raciales, la exclusión y el racismo epistémico presentes en nuestras sociedades.  Señala que el currículo no es un elemento neutro y, haciendo foco en el caso argentino, destaca cómo el proceso de selección de contenidos, conocimientos, valores e ideologías que este condensa, ha reafirmado las posturas que excluyen la diversidad étnica y refuerzan los relatos homogéneos sobre la sociedad. Al mismo tiempo, muestra cómo hoy las luchas por el control del currículo escolar –lejos de haber desaparecido– tienen lugar a través de distintos actores que buscan moldearlo de acuerdo a sus intereses. Finalmente, se interroga sobre los desafíos que en la actualidad plantea el desarrollo de un currículo escolar plural e intercultural, capaz de dialogar con los enormes problemas que enfrenta América Latina, y de aportar herramientas para un mundo que cambia con gran celeridad.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here