z-logo
open-access-imgOpen Access
Indicadores bioculturales en proyectos de gestión ambiental. El caso de la meliponicultura en Yucatán
Author(s) -
Mauricio López Barreto,
Miguel Pinkus Rendón
Publication year - 2020
Publication title -
polis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-6568
pISSN - 0717-6554
DOI - 10.32735/s0718-6568/2020-n57-1564
Subject(s) - humanities , yucatan peninsula , geography , political science , art , ecology , biology
El presente trabajo revela diferentes criterios y metodologías para el ejercicio de evaluación de proyectos de gestión ambiental. Aunado a la carencia de instrumentos de evaluación que incorporen indicadores de impacto de la dimensión biocultural, se constata la tendencia a privilegiar una valoración mercantilista de proyectos, incidiendo en la gestión ambiental. Con el apoyo teórico de la valoración relacional (relational values) y a través de la categorización de códigos emergentes de datos recabados a través de métodos etnográficos, el presente trabajo concluye con una propuesta para la aplicación de indicadores para conocer la incidencia en la dimensión biocultural en el caso de proyectos para el rescate de la meliponicultura, es decir, el cultivo de la abeja nativa comúnmente conocida como abeja melipona o Xunancab (en Maya) (Melipona beecheii), en la península de Yucatán.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here