z-logo
open-access-imgOpen Access
Activación y descarte de disposiciones de trabajadores del Polo Naval de Río Grande: cuerpos entre la fantasía y el fantasma
Author(s) -
Pedro Robertt,
Marcus Marcus Vinicius Spolle
Publication year - 2020
Publication title -
polis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-6568
pISSN - 0717-6554
DOI - 10.32735/s0718-6568/2020-n55-1447
Subject(s) - humanities , art
El artículo analiza las disposiciones activadas en los trabajadores de un gran emprendimiento industrial en el sur de Rio Grande do Sul, el Polo Naval de Río Grande, que funcionó a gran escala de 2005/6 a 2016. Desde un enfoque etnográfico, fueron entrevistados ex -trabajadores del Polo Naval, elaborando inicialmente hipótesis sobre la activación y descarte de disposiciones. Al principio, recurrimos al concepto de disposiciones trabajado en las obras de Bourdieu (como parte del concepto de habitus) y, principalmente de Lahire. También recurrimos, en un momento posterior, a la mirada de la sociología del cuerpo y de las emociones, con el objetivo de captar mejor los procesos subjetivos involucrados en un proceso de atracción y expulsión de trabajadores. Para ello, nos centramos en las perspectivas de Bourdieu, a través de Medeiros (2017), Wacquant (2014), y Scribano (2012). Además de una parte introductoria, el artículo aborda el llamado «proyecto de veinte años», de la activación de disposiciones económicas y cognitivas; de las señales negativas y del proceso acelerado de declive; del desaparecimiento de las disposiciones económicas y cognitivas, y realiza una re-lectura a partir de las contribuciones de la sociología del cuerpo y las emociones. Como reflexión principal, se argumenta que los trabajadores brasileños y latinoamericanos viven con el fantasma del desempleo y la precariedad (cuerpos que sufren) y que sólo de forma fugaz, en algún momento, han logrado disfrutar de alguna fantasía social (cuerpos ilusorios). 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here