
Para un derivacionismo de la forma-sujeto capitalista
Author(s) -
Emiliano Exposto,
Gabriel Rodríguez Varela
Publication year - 2021
Publication title -
alpha
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.138
H-Index - 8
eISSN - 0718-2201
pISSN - 0716-4254
DOI - 10.32735/s0718-2201202100053958
Subject(s) - humanities , philosophy
La hipótesis de este texto es que la forma-sujeto históricamente específica de la modernidad capitalista es derivable lógicamente, en tanto forma simple y abstracta de constitución del individuo social, de la forma-mercancía. La forma-sujeto funciona como el límite impersonal en inmanencia al cual se organiza la experiencia concreta y compleja de los actores particulares y agentes colectivos en las relaciones sociales capitalistas. En el marco de los lineamientos metodológicos que atraviesan el programa derivacionista del Estado compilado en el libro Estado y capital (2017) preparado por Adrián Piva y Alberto Bonnet, delimitaremos algunas notas que oficien como contribución para una derivación dialéctica de la forma-sujeto capitalista.