z-logo
open-access-imgOpen Access
Utopía y Religión en América Latina: estudio interdisciplinario de presencia léxica en el discurso de la vida religiosa
Author(s) -
Juan Salazar Parra
Publication year - 2021
Publication title -
alpha
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0718-2201
pISSN - 0716-4254
DOI - 10.32735/s0718-2201202100052890
Subject(s) - humanities , philosophy
El término ‘utopía’ ha sido empleado por diversas corrientes e instituciones, entre ellas, la vida religiosa, para dar cuenta de ideas que movilizan sus proyectos de mundo. La pesquisa humanista y teológica en el continente latinoamericano no ha abordado se manera suficiente la relación entre utopía y vida religiosa. Esta investigación busca determinar una relación textual y contextual del uso (presencia y ausencia) del término utopía en las publicaciones entre 1970 y 2000 de la Conferencia de religiosos (CLAR). Para ello, nos servimos de las propuestas del Análisis Crítico del Discurso y la lexicografía. El análisis realizado permite establecer la dificultad y heterogeneidad de las formulaciones que expresan la utopía, sea por censura institucional o por visiones teológicas y escatológicas opuestas. A pesar de ello, los religiosos expresan una utopía latinoamericana asociada a la utopía cristiana del Reinado de Dios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here