z-logo
open-access-imgOpen Access
¡El currículo también cohesiona! Una propuesta de innovación educativa no regular que visibiliza a los pueblos
Author(s) -
María Susana Cervantes Anangonó
Publication year - 2019
Publication title -
revista andina de educación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2631-2816
DOI - 10.32719/26312816.2019.2.2.5
Subject(s) - humanities , art
El presente artículo analiza las ventajas de la cohesión social y las posibilidades de aprovechar el sistema educativo no regular como la herramienta ideal para promover la cohesión de las sociedades dispersas a causa de la migración y que, en consecuencia, se encuentran alejadas de sus saberes propios, al punto de desconocerlos. La rigidez del sistema educativo regular arrastra imposiciones colonialistas que hacen que hoy en día no se cumplan las disposiciones de la Constitución con respecto al derecho a la educación. El sistema educativo dominante no abre los espacios necesarios para posibilitar una verdadera educación intercultural para que, a través de los contenidos y de los intercambios vivenciales, los educandos y la sociedad en general rompan los estereotipos de discriminación y exclusión. En ese sentido, el artículo presenta los resultados un estudio realizado con población migrante afrodescendiente, y da visibilidad a las necesidades sentidas de cohesión como una sola familia de origen africano.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here