
La Visión de América Latina sobre el Reglamento General de Protección de Datos
Publication year - 2020
Publication title -
comentario internacional/comentario internacional (quito) - en línea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2631-2549
pISSN - 1390-1532
DOI - 10.32719/26312549.2019.19.4
Subject(s) - humanities , political science , latin americans , philosophy , law
A partir de la entrada en aplicación del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD) el 25 de mayo de 2018, casi todos los países latinoamericanos entraron en un proceso de reforma o de creación de nuevas leyes de protección de datos que cumplan con las exigencias del RGPD. La necesidad de cumplir con este nuevo estándar jurídico es indispensable en vista de los procesos de integración y acuerdos de libre comercio que mantienen ambas regiones. Los países de Latinoamérica han seguido casi en su totalidad la visión europea sobre la protección de datos personales, en contraste con otras potencias mundiales con estándares mucho más bajos de protección de la vida privada. Esta influencia de la Unión Europea en Latinoamérica hace que en la actualidad sea indispensable la cooperación entre ambas regiones, para así lograr una alianza estratégica para la transición hacia la cuarta revolución industrial.