z-logo
open-access-imgOpen Access
El posestructuralismo en las Relaciones Internacionales: un interjuego complejo entre modelos mentales, conceptuales y discursivos para comprender el mundo global
Author(s) -
Noboa González,
María Fernánda
Publication year - 2017
Publication title -
comentario internacional/comentario internacional (quito) - en línea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2631-2549
pISSN - 1390-1532
DOI - 10.32719/26312549.2017.17.5
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
¿Cuál ha sido la contribución de las perspectivas posestructuralistas en el campo de estudio de las Relaciones Internacionales, su avance teórico y el ámbito conceptual de su domino? Esta interrogante de partida para la reflexión, toma en cuenta tres aspectos clave: el cognitivo, el conceptual y el discursivo, que permite situar críticamente las premisas argumentativas del trabajo de investigación. El objetivo del artículo es plantear la concepción, tensiones y alcances de la mirada posestructuralista en los niveles: onto-epistémico, metodológico y discursivo de las RI frente al cambio de su objeto de estudio, asumiendo una postura complementaria a las miradas racionalistas respondiendo a los nuevos escenarios académicos y empíricos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here